Sitio para tu salud sensorial y corporal
La meditación no es lo que piensas
La meditación no es lo que piensas

La meditación no es lo que piensas

La meditación: Mucho más que poner la mente en blanco

Cuando pensamos en meditación, a menudo imaginamos a alguien sentado en silencio, intentando vaciar su mente. Pero, ¿es eso realmente meditar? Aunque este concepto es muy común, la verdadera meditación es mucho más profunda y rica. No se trata de dejar de pensar o de poner la mente en blanco, sino de darle a nuestra mente un ejercicio tan demandante que no le deje espacio para divagar. Y eso, lejos de ser algo pasivo, es un ejercicio mental profundo, que requiere dedicación y concentración.
A lo largo de la historia, distintas culturas han desarrollado diversas técnicas de meditación, muchas de ellas muy vinculadas a la espiritualidad. Sin embargo, lo que la ciencia moderna ha demostrado es que, independientemente del enfoque o el origen, todas estas prácticas tienen algo en común: ayudan a mejorar la atención, reducir el estrés y promover el bienestar tanto mental como físico. Hoy en día, la meditación se ha consolidado como una herramienta accesible y poderosa para cualquier persona que quiera mejorar su calidad de vida.
La ciencia detrás de la meditación
En la actualidad, existen más de 10.000 estudios científicos publicados sobre la meditación, y sus beneficios están ampliamente respaldados. Estos estudios demuestran que la meditación no solo nos ayuda a relajarnos, sino que también fortalece nuestro cerebro, mejora nuestra capacidad de concentración y nos enseña a gestionar nuestras emociones de manera más efectiva. De hecho, algunos estudios han descubierto que la meditación regular puede cambiar la estructura del cerebro, provocando un aumento en el grosor cortical y la materia gris en áreas asociadas con la compasión, la atención sostenida y el autocontrol.
Además, la investigación científica ha permitido desarrollar nuevas formas de meditación, más eficaces y adaptadas a las necesidades de las personas de hoy. Estas prácticas, que van desde la meditación guiada hasta el mindfulness o la visualización, están diseñadas para potenciar al máximo los beneficios mentales y emocionales de la meditación, permitiendo a los practicantes alcanzar un estado de bienestar más rápidamente.

La meditación como “gimnasia cerebral”

Con todos estos descubrimientos, podemos empezar a pensar en la meditación como una verdadera “gimnasia cerebral”. Así como cuando vamos al gimnasio elegimos qué grupo muscular queremos trabajar, en la meditación podemos seleccionar técnicas que ejerciten distintas áreas de nuestro cerebro. Esto nos permite trabajar en aspectos muy específicos de nuestra salud mental y emocional, tales como:
⦁ Liberar el estrés acumulado
⦁ Alcanzar una relajación profunda
⦁ Mejorar nuestra concentración y rendimiento en el trabajo o estudio
⦁ Fortalecer nuestra capacidad de gestionar emociones y pensamientos

Lo mejor de todo es que no es necesario ser un experto para comenzar. En nuestro canal de YouTube, ofrecemos de manera GRATUITA una amplia variedad de técnicas para que experimentes y encuentres la que mejor funcione para vos. Contamos con:
⦁ Meditaciones guiadas, ideales para principiantes o para quienes buscan una estructura clara y definida.
⦁ Respiraciones conscientes, una poderosa herramienta para calmar tanto la mente como el cuerpo.
Visualizaciones, que te ayudan a enfocar la mente a través de imágenes y sensaciones positivas.
⦁ Escaneos corporales, perfectos para conectar más profundamente con tu cuerpo y liberar cualquier tensión acumulada.

¡Todo esto, de manera gratuita!

Y lo mejor de todo es que podes acceder a todo este contenido de forma gratuita. Te invitamos a descubrir un espacio de calma y autoconocimiento en nuestro canal de YouTube, donde te brindaremos herramientas efectivas para mejorar tu día a día.
Suscríbete aquí: https://bit.ly/SuscribirEMB y comenzá hoy mismo tu viaje hacia una mente más tranquila, equilibrada y feliz.

¡Anímate a probarlo hoy mismo! No pierdas la oportunidad de transformar tu bienestar, un minuto de meditación a la vez.

Profesora en Mindfulness, Licenciada en Biología Molecular y Doctora en Ciencias Biológicas. Mi vida ha sido un camino donde la ciencia y la espiritualidad se encontraron de manera natural y poderosa.

Desde muy chica sentí una enorme curiosidad por comprender cómo funcionan las cosas. Cuando tenía 14 años y descubrí la estructura de las proteínas, supe que había encontrado una verdadera pasión. Esa fascinación me llevó a elegir la biología molecular como mi vocación y a dedicarme durante años a la investigación científica.

Sin embargo, aún antes de ese descubrimiento, viví una experiencia que marcaría otro rumbo fundamental en mi vida. Junto a mi hermana, de forma casi lúdica, experimentamos por primera vez una meditación guiada con un viejo casete de mi mamá. Lo que sentí en aquel momento fue tan profundo, tan transformador, que desde entonces la meditación se convirtió en una herramienta esencial para acompañarme en mis estudios, desafíos y búsquedas personales.

Mi camino no se detuvo ahí. Siempre me ha apasionado explorar nuevas técnicas de meditación y, al mismo tiempo, comprender cómo y por qué funcionan. La ciencia me sigue maravillando con sus investigaciones sobre los efectos de la meditación, la neuroplasticidad, los ritmos cerebrales, los beneficios fisiológicos y los nuevos desarrollos en sonido y bienestar. Creo profundamente que la percepción espiritual y la comprensión científica pueden unirse para ampliar nuestra experiencia humana y ofrecernos nuevas posibilidades de transformación.

Así nace Recreo Consciente, la convergencia de mis dos pasiones: la meditación y el estudio del cuerpo humano. A través de este proyecto descubrí otra vocación que me llena el alma: la enseñanza. Disfruto profundamente al compartir con otros las experiencias de meditación y la belleza de los procesos que nos conducen al equilibrio, la calma y la presencia.

Con todo este conocimiento decidí fundar El Mayor Bien, una página donde distintos autores comparten conocimientos de crecimiento personal y espiritualidad, para que los lectores encuentren múltiples herramientas de bienestar que puedan aplicar en su vida diaria.

También soy la creadora del canal de YouTube El Mayor Bien – Meditaciones, donde comparto prácticas de Recreo Consciente para acompañarte en tu rutina diaria y ayudarte a experimentar los beneficios de la meditación de manera accesible y constante.

Podés contactarte conmigo a través de mis redes sociales y trabajar conmigo en clases de meditación o en sesiones de Reiki personalizadas. Será un honor acompañarte en tu camino hacia el bienestar.

4 Comments

  1. Julieta

    Excelente contenido de una excelente persona. La coherencia entre la vida y lo que se enseña además de la seriedad del mensaje es clave.

    Más profesionales como vos requiere el mundo Magali querida.

    Abrazo y seguí nutriéndonos con tu saber/ser.

    1. ¡Qué hermosas palabras, muchísimas gracias! Es un privilegio poder compartir lo que voy aprendiendo y ver que llega de una forma tan positiva. Agradezco profundamente tu apoyo y esa generosidad que me impulsa a seguir creciendo y brindando lo mejor de mí. Abrazo grande y siempre bienvenidas tus reflexiones.

  2. Natasha Driban

    Me encantó el artículo especialmente cuando decis que la meditación es un ejercicio tan demandante que no deja espacio para divagar y las maneras de llevarlo a cabo para encontrar las herramientas y sanar desde este trabajo interior. Muy interesante y apasionante!!!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conecta con tu bienestar

Te invito a formar parte de nuestra comunidad de Whatsapp para recibir información, técnicas y motivación para que la meditación sea una satisfacción dentro de tu rutina.

Únete a la comunidad aquí.