Sitio para tu salud sensorial y corporal
Conoce a tu instructora de Meditación
Conoce a tu instructora de Meditación

Conoce a tu instructora de Meditación

Soy Magalí Gimenez, Profesora en Mindfulness, Licenciada en Biología Molecular y Doctora En Ciencias Biológicas.
Desde chica me interesó mucho conocer cuáles son los mecanismos biológicos por los que ocurren las cosas. Conocer cómo es la estructura de las proteínas cuando tenía 14 años de edad fue una aventura fascinante para mí que me llevó a mi vocación como bióloga molecular.
Uno o dos años antes de esto experimenté la meditación por primera vez. En una especie de travesura en la que junto a mi hermana utilizamos uno de los casetes de meditación de mi mamá y nos pusimos a meditar. Las sensaciones que tuve en aquella oportunidad fueron tan maravillosas que me llevaron a tener a las técnicas de meditación como estrategias para apoyarme durante mi educación universitaria y en las etapas de posgrado.
Mi curiosidad me lleva a continuar explorando nuevas técnicas de meditación pero también conocer los métodos por los cuales actúan me resulta fascinante.
Actualmente muchas instituciones de investigación públicas y privadas desarrollan tanto investigaciones para conocer los beneficios y mecanismos por los cuales las meditaciones nos transforman, así como también desarrollan sonidos y meditaciones efectivas basados en los parámetros establecidos por los resultados de sus investigaciones.
Y también continuar aprendiendo, porque la ciencia y los desarrollos no se detienen nunca.
Para mí, Recreo Consciente es la convergencia de mis dos pasiones: la meditación y la comprensión del funcionamiento del cuerpo humano. A través de este proyecto, encuentro una nueva vocación: la enseñanza. Disfruto enormemente compartiendo con los participantes las experiencias de meditación y la belleza de los procesos que nos llevan a la calma.
También me siento como una perpetua aprendiz, experimentando la fascinación de explorar meditaciones y experiencias nuevas y conocer los nuevos desarrollos

Como nace recreo consiente

Como parte de mi formación de doctorado en ciencias biológicas y posdoctorado, he tomado diversos cursos de posgrado. Generalmente, estos son cursos intensivos que duran al menos una semana (cinco días hábiles), con jornadas de capacitación de ocho horas o más. Estas sesiones son muy exigentes, con un alto contenido teórico y una considerable demanda mental.
Para poder afrontar estas jornadas tan exigentes, además del necesario descanso para el almuerzo, contábamos con los clásicos Coffee Breaks o pausas para el café. Estos momentos nos proporcionaban una variedad de infusiones, la mayoría con cafeína, para darle un estímulo químico a nuestro cerebro y mantenerlo en su mejor rendimiento. En el año 2019, durante uno de estos cursos, me encontré con una agradable sorpresa: la opción de un “break saludable” que incluía frutas frescas y secas, además del café y los habituales alimentos derivados de la harina. Este cambio en la oferta me llamó la atención.
En esa ocasión, yo estaba practicando algunas técnicas de armonización y utilizaba los recreos para realizar mis prácticas, lo que me ayudaba a mantener mi energía y mi enfoque mucho mejor que tomar un café o mate. Fue entonces cuando pensé que sería muy beneficioso enseñar técnicas de meditación para enfrentar estas situaciones estresantes e introducirlas en nuestra jornada con tanta naturalidad como cuando tomamos un café. Además, la meditación, aunque a menudo asociada a la práctica espiritual, tiene fundamentos en la neurociencia y la fisiología que explican cómo nos afecta positivamente. Conocer estos aspectos es fundamental para saber cuándo aplicar cada técnica.
Así nació la inspiración detrás de Recreo Consciente. Quería enseñar técnicas de meditación para ayudar a enfrentar situaciones estresantes y promover que estas técnicas formen parte natural de nuestras jornadas. Además, quería explicar cómo estos cambios pueden afectarnos a nivel físico y mental, desmitificando la meditación y mostrando su utilidad práctica en el día a día.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conecta con tu bienestar

Te invito a formar parte de nuestra comunidad de Whatsapp para recibir información, técnicas y motivación para que la meditación sea una satisfacción dentro de tu rutina.

Únete a la comunidad aquí.