Sitio para tu salud sensorial y corporal
Disfrutar del autotratamiento
Disfrutar del autotratamiento

Disfrutar del autotratamiento

Cada vez que leo acerca del deber de hacernos el autotratamiento me siento abrumada y sin motivación para hacerlo. Esto es algo muy extraño porque realmente hago mi autotratamiento todos los días y además ¡lo disfruto mucho! Sin embargo leer al respecto me hace pensarlo como una tarea, un deber para llevar a cabo y sin sentir regocijo. Y en realidad tuve esa sensación por mucho tiempo hasta que encontré esta forma en que el autotratamiento es algo maravillosamente agradable para llevar a cabo.

Estas son las recomendaciones

  1. Enviar Reiki a alguien más. 

Cada vez que hago mi autotratamiento uso el símbolo HZSN y solicito que este tratamiento le llegue a alguien más. Generalmente lo comparto con mi familia. Esto hace que el autotratamiento tenga un propósito más amplio y me causa mayor satisfacción.

  1. Empezar el tratamiento en un punto de necesidad energética.

El autotratamiento tiene posiciones específicas donde colocar las manos en un orden determinado. Sin embargo uno suele sentir que necesita empezar en otra posición donde se requiere la energía.  En ocasiones puede ser en el corazón, un dolor de panza te puede requerir que comiences en el segundo o tercer Chakra. Por eso cuando me realizo el autotratamiento siento en qué lugar mi cuerpo requiere energía y comienzo por allí y después continuo con las posiciones.

  1. Pensar en llenarte de energía libremente.

Una de las cosas que más me detiene en el momento de pensar en un autotratamiento es el deber de realizar las 12 o 13 posiciones, parece ser algo demasiado largo. Entonces comienzo a hacerme Reiki con la actitud que me voy a llenar de energía sin importar cuantas posiciones alcance a hacer. No me pongo a mí misma la presión de llevar adelante todo el proceso, sino de llenarme de energía libremente. Lo que es mágico es que empezar con esta actitud causa tanta satisfacción que casi siempre consigo realizar todas las posiciones. 

Nota: Si estás llevando a cabo tus primeros 21 días de autotratamiento es importante que sigas las indicaciones del autotratamiento durante ese periodo.

El autotratamiento no tiene que sentirse como una obligación o una tarea tediosa. Al incorporar estas prácticas, puedes transformar este momento en un espacio personal de conexión y disfrute. Cada sesión se convierte en un acto de amor propio y una oportunidad para compartir energía con quienes amas. Recuerda, no se trata de cumplir estrictamente con un conjunto de pasos, sino de escuchar a tu cuerpo y fluir con lo que necesitas en el momento. Hazlo tuyo, disfrútalo y siéntete libre para explorar lo maravilloso que es cuidar de ti mismo. Tu energía y bienestar son regalos que impactan no solo tu vida, sino también a quienes te rodean.

Profesora en Mindfulness, Licenciada en Biología Molecular y Doctora en Ciencias Biológicas. Mi vida ha sido un camino donde la ciencia y la espiritualidad se encontraron de manera natural y poderosa.

Desde muy chica sentí una enorme curiosidad por comprender cómo funcionan las cosas. Cuando tenía 14 años y descubrí la estructura de las proteínas, supe que había encontrado una verdadera pasión. Esa fascinación me llevó a elegir la biología molecular como mi vocación y a dedicarme durante años a la investigación científica.

Sin embargo, aún antes de ese descubrimiento, viví una experiencia que marcaría otro rumbo fundamental en mi vida. Junto a mi hermana, de forma casi lúdica, experimentamos por primera vez una meditación guiada con un viejo casete de mi mamá. Lo que sentí en aquel momento fue tan profundo, tan transformador, que desde entonces la meditación se convirtió en una herramienta esencial para acompañarme en mis estudios, desafíos y búsquedas personales.

Mi camino no se detuvo ahí. Siempre me ha apasionado explorar nuevas técnicas de meditación y, al mismo tiempo, comprender cómo y por qué funcionan. La ciencia me sigue maravillando con sus investigaciones sobre los efectos de la meditación, la neuroplasticidad, los ritmos cerebrales, los beneficios fisiológicos y los nuevos desarrollos en sonido y bienestar. Creo profundamente que la percepción espiritual y la comprensión científica pueden unirse para ampliar nuestra experiencia humana y ofrecernos nuevas posibilidades de transformación.

Así nace Recreo Consciente, la convergencia de mis dos pasiones: la meditación y el estudio del cuerpo humano. A través de este proyecto descubrí otra vocación que me llena el alma: la enseñanza. Disfruto profundamente al compartir con otros las experiencias de meditación y la belleza de los procesos que nos conducen al equilibrio, la calma y la presencia.

Con todo este conocimiento decidí fundar El Mayor Bien, una página donde distintos autores comparten conocimientos de crecimiento personal y espiritualidad, para que los lectores encuentren múltiples herramientas de bienestar que puedan aplicar en su vida diaria.

También soy la creadora del canal de YouTube El Mayor Bien – Meditaciones, donde comparto prácticas de Recreo Consciente para acompañarte en tu rutina diaria y ayudarte a experimentar los beneficios de la meditación de manera accesible y constante.

Podés contactarte conmigo a través de mis redes sociales y trabajar conmigo en clases de meditación o en sesiones de Reiki personalizadas. Será un honor acompañarte en tu camino hacia el bienestar.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conecta con tu bienestar

Te invito a formar parte de nuestra comunidad de Whatsapp para recibir información, técnicas y motivación para que la meditación sea una satisfacción dentro de tu rutina.

Únete a la comunidad aquí.