Sitio para tu salud sensorial y corporal
“Entra un momento” la meditación de transición
“Entra un momento” la meditación de transición

“Entra un momento” la meditación de transición

La Meditación de Transición es una técnica que se puede realizar en menos de 5 minutos, aprendida del Dr. Paul Scheele. Su nombre original en inglés, “Drop In”, se traduce al español como “Entra un Momento”.

Esta técnica está diseñada para facilitar el cambio de situación, ya sea antes de una clase, al llegar al trabajo o en cualquier tipo de reunión. En esos momentos, las preocupaciones y distracciones cotidianas pueden nublar nuestra mente, y es esencial abordar la próxima actividad con pleno enfoque. La Meditación de Transición permite entrar en nuestro mundo interior, calmarnos y cerrar la puerta a las distracciones externas, preparándonos para concentrarnos completamente en la tarea que tenemos por delante.

Aplicaciones Prácticas de la Meditación de Transición

Puedes practicar esta técnica en diversas situaciones cotidianas, como antes de entrar o salir de una clase, en el camino de regreso a casa, antes de las comidas para evitar ansiedades, o incluso antes de realizar algún deporte. Su versatilidad la hace útil también antes de reuniones importantes, ya sea en el ámbito laboral o en consultas médicas estresantes. Con el tiempo, podrás realizarla sin necesidad de guía, tomando solo un minuto para completar todos los pasos de “Entra un Momento”.

(Video explicativo Drop in General)

En el Proceso de Enseñanza y Aprendizaje

En el ámbito educativo, la concentración es crucial tanto para profesores como para estudiantes. Las distracciones y preocupaciones cotidianas a menudo dificultan la asimilación efectiva de información. La Meditación de Transición, una estrategia dinámica de aprendizaje, se ha mostrado eficaz para alcanzar un estado físicamente calmado y mentalmente alerta, ideal para abordar una clase. Esta práctica puede implementarse en todos los niveles educativos, desde el inicial hasta cursos de posgrado.

Antes de iniciar la clase, invita a tus alumnos a seguir las instrucciones detalladas de la Meditación de Transición. Un enlace directo se encuentra en la descripción del video.

(Video explicativo – Drop in aprendizaje)

Jornadas de Larga Duración

En jornadas extensas de estudio o eventos académicos, la concentración durante largos períodos puede ser desafiante. En lugar de solo recurrir a pausas con café, ¿por qué no incorporar un “Mindful Break”? La Meditación de Transición ofrece una opción saludable y efectiva, respaldada por estudios científicos que confirman su capacidad para mejorar el rendimiento académico y la concentración.

(Video explicativo – Drop In Jornadas)

Trabajo: Mantén la Concentración en tu Jornada Laboral

Llegar al trabajo con la mente abrumada es común, especialmente cuando pensamientos y distracciones se acumulan en el trajín diario. En esos momentos, mantener la concentración en tus responsabilidades laborales puede convertirse en un desafío. Aquí es donde entra en juego la Meditación de Transición, también conocida como Drop-in. Esta práctica guiada de tan solo cinco minutos ofrece una transición fluida entre tu estado mental anterior y las tareas laborales que tienes por delante. Cada fase se detalla cuidadosamente, destacando los impactos positivos tanto en el cuerpo como en la mente, permitiéndote liberar tu mente de cargas innecesarias y enfocarte plenamente en tus labores.

(Video explicativo – Drop in Trabajo)

Comida: Transforma tu Experiencia Alimentaria con Conciencia Plena

¿Alguna vez has sentido que llegas a la hora de comer con la mente abrumada por pensamientos y distracciones? ¿Te has visto afectado por el estrés cotidiano o preocupaciones que te impiden disfrutar plenamente de tu comida? La Meditación de Transición, también conocida como Drop-in, se presenta como una herramienta eficaz para hacer esa transición entre la actividad previa y la comida. Este ejercicio simple, que solo requiere cinco minutos, te permite cerrar un capítulo de tu rutina y entrar al momento de comer sin preocupaciones. Liberando tu mente de pensamientos innecesarios, podrás enfocarte plenamente en disfrutar de tu comida de manera consciente. Comer de manera consciente no solo puede ayudarte a evitar malestares estomacales y a no comer en exceso, sino que también te brinda una experiencia mucho más placentera a la hora de comer. ¿Por qué no probarlo y descubrir cómo esta práctica puede transformar tu manera de disfrutar de los alimentos? Optimizando el Ejercicio y la Práctica Deportiva

(video explicativo – Drop in comida)

Optimizando el Ejercicio y la Práctica Deportiva

Para quienes se preparan para el ejercicio, ya sea una sesión intensiva o deportes en equipo, la Meditación de Transición es una herramienta valiosa. Antes de embarcarse en una sesión de entrenamiento intensiva o participar en actividades deportivas, dedicar cinco minutos a esta práctica no solo permite desconectar mentalmente del día, sino que también crea una transición fluida hacia el desafío físico que aguarda. Al detallar cada fase con precisión y guiarte hacia un estado de atención mental, esta meditación se convierte en un catalizador para mejorar el enfoque y establecer un estado armonioso propicio para un rendimiento físico óptimo. Descubre cómo la meditación de transición puede ser tu aliado para elevar tu experiencia deportiva y alcanzar nuevos niveles de bienestar físico y mental.

(video explicativo – Drop in ejercicio)

Te animamos a probar la Meditación de Transición y experimentar sus beneficios en tu proceso de aprendizaje, trabajo, comidas y ejercicio. La práctica continua de meditaciones te recompensará con mayor eficiencia y bienestar en todas tus actividades. ¡No esperes más y comienza hoy mismo!

Profesora en Mindfulness, Licenciada en Biología Molecular y Doctora en Ciencias Biológicas. Mi vida ha sido un camino donde la ciencia y la espiritualidad se encontraron de manera natural y poderosa.

Desde muy chica sentí una enorme curiosidad por comprender cómo funcionan las cosas. Cuando tenía 14 años y descubrí la estructura de las proteínas, supe que había encontrado una verdadera pasión. Esa fascinación me llevó a elegir la biología molecular como mi vocación y a dedicarme durante años a la investigación científica.

Sin embargo, aún antes de ese descubrimiento, viví una experiencia que marcaría otro rumbo fundamental en mi vida. Junto a mi hermana, de forma casi lúdica, experimentamos por primera vez una meditación guiada con un viejo casete de mi mamá. Lo que sentí en aquel momento fue tan profundo, tan transformador, que desde entonces la meditación se convirtió en una herramienta esencial para acompañarme en mis estudios, desafíos y búsquedas personales.

Mi camino no se detuvo ahí. Siempre me ha apasionado explorar nuevas técnicas de meditación y, al mismo tiempo, comprender cómo y por qué funcionan. La ciencia me sigue maravillando con sus investigaciones sobre los efectos de la meditación, la neuroplasticidad, los ritmos cerebrales, los beneficios fisiológicos y los nuevos desarrollos en sonido y bienestar. Creo profundamente que la percepción espiritual y la comprensión científica pueden unirse para ampliar nuestra experiencia humana y ofrecernos nuevas posibilidades de transformación.

Así nace Recreo Consciente, la convergencia de mis dos pasiones: la meditación y el estudio del cuerpo humano. A través de este proyecto descubrí otra vocación que me llena el alma: la enseñanza. Disfruto profundamente al compartir con otros las experiencias de meditación y la belleza de los procesos que nos conducen al equilibrio, la calma y la presencia.

Con todo este conocimiento decidí fundar El Mayor Bien, una página donde distintos autores comparten conocimientos de crecimiento personal y espiritualidad, para que los lectores encuentren múltiples herramientas de bienestar que puedan aplicar en su vida diaria.

También soy la creadora del canal de YouTube El Mayor Bien – Meditaciones, donde comparto prácticas de Recreo Consciente para acompañarte en tu rutina diaria y ayudarte a experimentar los beneficios de la meditación de manera accesible y constante.

Podés contactarte conmigo a través de mis redes sociales y trabajar conmigo en clases de meditación o en sesiones de Reiki personalizadas. Será un honor acompañarte en tu camino hacia el bienestar.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conecta con tu bienestar

Te invito a formar parte de nuestra comunidad de Whatsapp para recibir información, técnicas y motivación para que la meditación sea una satisfacción dentro de tu rutina.

Únete a la comunidad aquí.