Sitio para tu salud sensorial y corporal
Procesar las emociones a través de la meditación
Procesar las emociones a través de la meditación

Procesar las emociones a través de la meditación

En el fascinante viaje de la vida, atravesamos muchas situaciones que nos llevan como en una montaña rusa emocional. Vivimos situaciones que nos alegran, nos sorprenden y nos provocan amor, así como también sufrimos miedo, tristeza e ira. Estas y otras muchas emociones son respuestas biológicas que generan energía en nuestro cuerpo, permitiéndonos enfrentar las diversas condiciones que desencadenaron esas emociones. Las emociones le han permitido a nuestra especie sobrevivir y evolucionar.

Cuando nos vemos embargados por una emoción, es difícil reflexionar que se tratan de reacciones químicas que se están desarrollando en nuestro cuerpo. Los estados emocionales pueden ser muy fuertes y desencadenan reacciones específicas en nuestro cuerpo. A tal punto que muchas personas sienten dolor físico luego de tener emociones incómodas tales como el miedo y la ira.

Para nuestros antiguos ancestros homínidos la reacción ante la emoción era crucial para sobrevivir ante un ataque de un animal salvaje o distintas situaciones que eran potencialmente fatales. Hoy en día no vivimos tan a menudo situaciones fatales pero aún tenemos el mismo sistema para reaccionar causado por una emoción.

Tenemos emociones igualmente fuertes que nuestros antepasados, que nos causan una conducta violenta, pero ya no estamos ante una situación de vida o muerte, ya no es correcto dejar fluir nuestros impulsos violentos, nuestra sociedad ha cambiado, pero nuestro sistema emocional sigue siendo el mismo.

Además de esto nosotros mismos podemos causarnos emociones al recordar momentos específicos. Cada vez que recuerdas cierta situación, o incluso si imaginas una situación, tu cerebro puede activar una respuesta emocional como si lo estuvieras viviendo, tu cuerpo recibe las hormonas que causan esa emoción y responde. Aunque sólo estés recordando un evento, para tu cuerpo la emoción es real como si la estuvieras viviendo verdaderamente.

Por eso es muy importante rechazar los pensamientos recurrentes que conducen a repasar una y otra vez situaciones dolorosas, pero sí es muy positivo repasar situaciones que te hagan sentir feliz

Cuando te encuentras en un estado emocional intenso y con una de las emociones incómodas, sabes que socialmente debes actuar de cierta forma pero en tu interior tal vez deseas romper todo lo que está en tu camino, o aislarte del mundo que te provoca dolor. En estas situaciones existen técnicas que nos pueden ayudar a procesar las emociones.

Una herramienta valiosa en este viaje de autorreflexión y gestión emocional es la “Meditación de los Sentimientos”, un proceso diseñado meticulosamente a través del método RIAN: Reconocer, Investigar, Aceptar y Nutrir. Este enfoque proporciona una guía estructurada para abordar todas las emociones, desde las placenteras hasta las incómodas.

Contemplar nuestra energía durante diferentes estados emocionales nos permite realizar una transición saludable, liberando las emociones intensas y avanzando hacia la serenidad. Al sumergirnos en la Meditación de los Sentimientos nivel 1, creamos un catálogo, una biblioteca personal que recopila nuestras emociones. Esta biblioteca sirve como referencia para futuras prácticas, proporcionando una base sólida para el crecimiento emocional.

Después de aplicar los pasos del método RIAN —reconocer, investigar, aceptar y nutrir— realizamos un breve ejercicio que nos permite liberar la emoción y alcanzar un estado de calma. Para facilitar este proceso, hemos creado dos vídeos correspondientes a los niveles 1 y 2 de la Meditación de los Sentimientos.

Es crucial completar varias sesiones de meditación de nivel 1 antes de avanzar al nivel 2. Esto te permite acumular un registro diverso de emociones, tanto placenteras como incómodas, que luego podrás invocar en el nivel 2. Recomendamos especialmente realizar sesiones de nivel 1 cuando experimentas emociones, ya que esto enriquecerá tu catálogo emocional.

A medida que continúas practicando y construyendo tu catálogo de emociones, te empoderas para navegar por los mares de la experiencia emocional con mayor sabiduría y serenidad. No importa qué emoción te visite, ahora posees las habilidades para abrazarla y encontrar el equilibrio.

Este viaje de autorreflexión te invita a descubrir el poder de tus emociones y a encontrar la paz en cada paso del camino. A través de la práctica constante de la meditación, invertirás tiempo en tu bienestar emocional, y te aseguramos que esta inversión se traducirá en una mayor eficiencia y bienestar en todas tus actividades diarias. Así que, adéntrate en este viaje, descubre la riqueza de tus emociones y encuentra la paz en cada rincón de tu ser. ¡El poder está en tus manos!

Profesora en Mindfulness, Licenciada en Biología Molecular y Doctora en Ciencias Biológicas. Mi vida ha sido un camino donde la ciencia y la espiritualidad se encontraron de manera natural y poderosa.

Desde muy chica sentí una enorme curiosidad por comprender cómo funcionan las cosas. Cuando tenía 14 años y descubrí la estructura de las proteínas, supe que había encontrado una verdadera pasión. Esa fascinación me llevó a elegir la biología molecular como mi vocación y a dedicarme durante años a la investigación científica.

Sin embargo, aún antes de ese descubrimiento, viví una experiencia que marcaría otro rumbo fundamental en mi vida. Junto a mi hermana, de forma casi lúdica, experimentamos por primera vez una meditación guiada con un viejo casete de mi mamá. Lo que sentí en aquel momento fue tan profundo, tan transformador, que desde entonces la meditación se convirtió en una herramienta esencial para acompañarme en mis estudios, desafíos y búsquedas personales.

Mi camino no se detuvo ahí. Siempre me ha apasionado explorar nuevas técnicas de meditación y, al mismo tiempo, comprender cómo y por qué funcionan. La ciencia me sigue maravillando con sus investigaciones sobre los efectos de la meditación, la neuroplasticidad, los ritmos cerebrales, los beneficios fisiológicos y los nuevos desarrollos en sonido y bienestar. Creo profundamente que la percepción espiritual y la comprensión científica pueden unirse para ampliar nuestra experiencia humana y ofrecernos nuevas posibilidades de transformación.

Así nace Recreo Consciente, la convergencia de mis dos pasiones: la meditación y el estudio del cuerpo humano. A través de este proyecto descubrí otra vocación que me llena el alma: la enseñanza. Disfruto profundamente al compartir con otros las experiencias de meditación y la belleza de los procesos que nos conducen al equilibrio, la calma y la presencia.

Con todo este conocimiento decidí fundar El Mayor Bien, una página donde distintos autores comparten conocimientos de crecimiento personal y espiritualidad, para que los lectores encuentren múltiples herramientas de bienestar que puedan aplicar en su vida diaria.

También soy la creadora del canal de YouTube El Mayor Bien – Meditaciones, donde comparto prácticas de Recreo Consciente para acompañarte en tu rutina diaria y ayudarte a experimentar los beneficios de la meditación de manera accesible y constante.

Podés contactarte conmigo a través de mis redes sociales y trabajar conmigo en clases de meditación o en sesiones de Reiki personalizadas. Será un honor acompañarte en tu camino hacia el bienestar.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conecta con tu bienestar

Te invito a formar parte de nuestra comunidad de Whatsapp para recibir información, técnicas y motivación para que la meditación sea una satisfacción dentro de tu rutina.

Únete a la comunidad aquí.